DIPLOMADO
“DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA
EN LA ESCUELA PRIMARIA”
MODULO
6
“EL NIÑO
Y LA CONSTRUCCIÓN DE NOCIONES SOCIALES”
MAESTRA
SONIA DEL CARMEN
CANO MARTINEZ
*
“ PROYECTO ”
ALUMNA
LIC. ANA KARINA
TEMICH OCAMPO
LIC. LIZBETH
GUADALUPE FERNANDEZ TOTO
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. A 29 DE
MAYO DE 2013
PROYECTO: VIVIENDO EL
INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA
FUENTE: Programas de
estudio 2011. Guía para el maestro. Educación básica. Primaria 1° Pág. 57,
58,59.Antecedentes Revolucionarios.
|
||||
Grado: 1° Grupo:
“A” Asignatura: Exploración
de la Naturaleza y la Sociedad
Bloque: 2
Duración: 3 sesiones
PRACTICA SOCIAL:
Elaborar una dramatización del inicio de la Revolución Mexicana.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica como y por qué se celebra el inicio de la Revolución
Mexicana y valora su importancia.
PROPÓSITO:
Reconocer la participación de los principales personajes en la Revolución Mexicana.
COMPETENCIA:
Comprensión del tiempo histórico información de los hechos.
|
||||
TEMAS
|
ACTIVIDADES
|
PRODUCTOS
|
||
ANTES
|
||||
CAUSAS DEL
INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
||
DURANTE
|
||||
Principales
personajes de la Revolución Mexicana.
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
||
DESPUÉS
|
||||
Dramatización
de la Revolución Mexicana
|
![]() |
![]() ![]() |
||
Evaluación:
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
EXCELENTE
|
BUENO
|
ELEMENTAL
|
REGULAR
|
DEFICIENTE
|
Identifica las causas del inicio de la Revolución
Mexicana.
|
Distingue las causas del Inicio de la Revolución
Mexicana de manera rápida y eficaz.
|
Identifica las cusas del inicio de la R evolución Mexicana de manera rápida.
|
Distingue algunas causas del inicio de la
Revolución Mexicana.
|
Necesita ayuda para identificar las causas del
Inicio de la Revolución Mexicana.
|
No se evidencia
|
Identifica a los personajes principales.
|
Identifica los principales personajes de manera
rápida y eficaz.
|
Identifica las principales características de los
personajes.
|
Conoce algunos de los principales personajes.
|
Necesita ayuda para identificar los principales
del inicio de la Revolución Mexicana.
|
No se evidencia
|
Distingue la participación de cada personaje en el Inicio de la
Revolución Mexicana.
|
Distingue fácilmente la participación de los personajes.
|
Identifica la participación de los personajes.
|
Identifica algunas participaciones de los
personajes.
|
Necesita ayuda para identificar la participación
de los personajes.
|
No se evidencia
|
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
“Historia Documental de México”. Vol. II. Ernesto de la Torre, Moisés
Navarro, Stanley Ross. UNAM. Investigaciones Históricas
1964.
“La
Constitución Mexicana de 1917”. Décima
Edición. Editorial Porrúa.
HoLa ❀◕‿◕❀
ResponderBorrarWOoooo...."Viviendo El Inicio de la Revolución Mexicana"..y si que lo seguimos viviendo día a día compañera.Me encantan sus actividades que emplearon para los chiquillos de primer grado,como me e dado cuenta al igual que otras binas también eligen dibujos como estrategias en sus sesiones,ademas de mandarlos a investigar para que ellos se profundicen en el tema,muy buen punto y mas aun en la dramatización.
Saluditos :)
Compañera se logra observar cuando un trabajo fue elaborado con dedicación. Es algo tan emocionante para los niños el caracterizar a los personajes, ver como se apoderan de los papeles, aunque hay algunos que les da pena, es una muy buena estrategia de evaluación la que implementaron, pues aparte de que el niño pone en práctica los conocimientos adquiridos, esto le sirve para aprender a trabajar de manera colaborativa, sobre todo a socializar e interactuar, llegan a acuerdos y tomn decisiones.
ResponderBorrarHola compañeras muchas gracias por sus comentarios constructivos, además que las actividades que implementamos en el proyecto deben ser bien pensadas y a quienes van dirigidas a nuestros alumnos, tomando en cuenta sus características de cada uno de ellos y para que se logre alcanzar el aprendizaje esperado y desarrolllen sus competencias.
ResponderBorrarcompañera muy buen tema viviendo la revolucion mexicana son pocas sesiones pero se ven bien estructuradas ademas de que los niños van a participar muy de cerca con los personajes del tema a tratar.
ResponderBorrarsuerte!!
Buena noche compañeras, me parece muy buen proyecto, en términos generales contiene todos los elementos necesarios para un buen proyecto. El nombre me resulta llamativo, la descripción de actividades bien planteadas, el estándar de evaluación que ponen al final me interesó mucho.
ResponderBorrarFelicitaciones!